TEORÍA

Programación en C

Para llevar a cabo la programación en C hay que saber las siguientes pautas:

   -Diagramas de flujo.

   -Pasar al lenguaje C.

Diagramas de flujo

El diagrama de flujo es la representación gráfica de las principales acciones que el programa debe realizar.

Estos son los principales símbolos a utilizar:

 

óvalo

Inicio y fin, escribiendo dentro del
 óvalo la opción de que se trate

 

Introducción de datos

rectángulo

Operaciones y cálculos

bala

Mostrar en pantalla

trapecio

trapecio

Bucles

rombo

Toma de decisiones

flechas

Conectores

círculo

Unen todos los símbolos anteriores

Lenguaje en C

          Normas generales:

 Todas las sentencias (instrucciones) se escriben en minúsculas y acaban en ;.

Es costumbre escribir las variables en minúsculas y las constantes en mayúsculas.

         Estructura del programa:

#include<stdio.h>       SIEMPRE hay que ponerlo al comienzo del   

                                    programa, contiene las funciones de inicio/salida.

void main()                 Indica donde empieza el programa.

{                                  Llaves que delimitan el programa

}

               Variables:

Entero                    int                        números enteros

Real                        float                    números reales                       

Carácter                 char                      caracteres

          Ejemplos de variables:

Real                 float PI=3,1416;

Entero              int numero=45;

Carácter           char letra=a;

           Entrada por el teclado:

Mediante la función scanf(“formato”,&nombrevariable);

 

Formato indica el tipo al que pertenece la variable:      %d, %f ó %c

nombrevariable, precedido por &, es la variable (tiene que haberse definido antes), donde se introduce el dato.

          Ejemplos de entrada por el teclado:

         Programa que pida al usuario la fecha de su cumpleaños:

 

#include <stdio.h>

void main()

{int fecha;

scanf("%d",&fecha);

}

Mostrar en pantalla:

 Mediante la función printf, cuya sintaxis es : printf(“formato”,variable);

Ejemplo de mostrar en pantalla:

Programa que diga Hola Mundo:

#include<stdio.h>

voidmain()

{printf("HolaMundo");
}


Toma de decisiones:

Para tomar decisiones hay que poner: if(la decisión que queremos tomar) printf(“si”);

Si queremos seguir con la toma de decisiones, la siguiente no se pone if, si no: elseif(…);

Ejemplo toma de decisiones:

Programa que al decirle la temperatura me diga si hace bueno, calor o frio:

#include<stdio.h>

void main()

{float tem;

printf("¿Cual es la temperatura?");scanf("%f",&tem);

if(tem<15)printf("Que fresquete");

else if(tem>15)printf("Que calor");

else  if(tem=15)printf("Que bueno ");

}

Introducir raíces

Para introducir raíces tenemos que poner a continuación de #include<stdio.h> : #include<math.h> y dentro de la estructura del programa sqrt(base de la raíz).

Emjemplo de introducir raíces:

Programa que halle el area de un triangulo según el teorema de Herón:

#include<stdio.h>

#include<math.h>

void main()

{

float a,b,c,base,semiperimetro,area;

printf("Dime a ");

scanf("%f",&a);

printf("Dime b");

scanf("%f",&b);

printf("Dime c");

scanf("%f",&c);

semiperimetro=(a+b+c)/2;

base=semiperimetro*(semiperimetro-a)*(semiperimetro-b)*(semiperimetro-c);

area=sqrt(base);

printf("El area es %f ",area);

}