TEORÍA
La sociedad de la información y las nuevas tecnologías
Las tecnologías de la información (TCI)
Son los medios electrónicos que almacenan, crean, recuperan y transmiten información en grandes cantidades y a gran velocidad. En los últimos años se ha producido una gran expansión.
Causas:
Evolución de los ordenadores.
Irrupción de los ordenadores en todos los ámbitos.
Utilización de la tecnología multimedia, que proporciona el soporte adecuado para almacenar y manipular todo tipo de datos.
Aparición del módem, que hizo posible la comunicación entre ordenadores por vía telefónica.
Avance de las telecomunicaciones.
Aparición de las autopistas de información (permite conexiones entre ordenadores de cualquier punto del planeta) y su utilización de forma generalizada, destacando Internet.
Aparición de nuevas tecnologías para los móviles.
Evolución de las tecnologías de la información
Nació con fines militares pero acabó con fines sociales.
Inventos clave:
Ordenadores de primera generación (1946).
Aparición del transistor (1950): segunda generación.
Fibra óptica (1955).
Fabricación de los primeros chips (1958): tercera generación.
Satélite Syncom 2 (1963).
Unimat (primer robot industrial, 1963).
Primer satélite artificial en órbita geoestacionaria (1965).
Fibra óptica (1966).
Arpanet y protocolo de transmisión TCP/IP (finales de los 60): precursores de internet.
Ordenadores de cuarta generación (1971): poseen microchips.
Primeras conexiones para la transmisión de señales televisivas por cable (1972).
Se impone el uso de robots industriales (1977).
Primer satélite de telecomunicaciones (1978).
Aparece internet (principios de los 80).
Aparecen los cd.
Generalización del pc (1983).
Cable TAT (1988): permite el establecimiento de una red de comunicaciones mundial.
Programa Hispasat (1989): permite a España contar con un satélite de comunicación.
Tecnología xDSL (1999): permite acceder a internet y mantener una conversación telefónica a la vez.
Tecnología inalámbrica (2002).
Sistemas WiMAX (2005): permiten comunicaciones a largo alcance.
La inteligencia artificial y la nanotecnología
Ambas están ligadas a la quinta generación. Su objetivo es dotar a los ordenadores de funciones características similares a las de los seres humanos.
Ejemplos:
Síntesis de voz.
Reconocimiento de la voz (RAH)
Transistores orgánicos.
La domótica
Es la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto.
Ejemplos:
PDA.
Wifi.
Bluetooth.
Radiofrecuencia.
Ventajas de las TIC
Permite manejar y recibir grandes cantidades de datos.
Elimina barreras geográficas.
Permite una rápida difusión.
Facilita el acceso a la educación.
Permite ser emisor y receptor.
Inconvenientes de las TIC
No todo el mundo puede acceder a toda la información: hacen falta medios y formación.
Puede provocar el deterioro de las relaciones humanas y la pérdida de valores sociales.
Provoca dependencia de las máquinas.
Manipulación de datos: quien configura un ordenador lo puede hacer pensando en sus intereses y bajo la influencia de su propia cultura.
Falsa idea de que toda la cultura está en internet.