TEORÍA
Datos e información
-Datos: información codificada.
-Información: datos procesados.
-Codificación binaria
· Está formada por 0 y 1.
· Es utilizado en la informática.
· El valor depende de la posición que ocupen, que viene determinado por una potencia de base 2 y exponente igual a su posición (desde la derecha) menos 1.
Ej: 11011 es igual a: 1x2*4 + 1x2*3 + 0x2*2 + 1x2*1 + 1x2*0.
· La conversión de un nº decimal a otro binario se realiza efectuando divisiones entre 2 y colocando los restos obtenidos en cada una de ellas y el último cociente.
La cantidad de dígitos del nº binario dependerá del valor del nº decimal.
· El total de números que se pueden representar con n dígitos binarios es 2*n, mientras que el número más grande que se puede representar es 2*n-1.
-Código ASCII
Todos los caracteres disponen de su codificación binaria, dando lugar al código de caracteres.
Este código representa cada carácter mediante un número binario constituido por una serie de dígitos menor o igual a 8.
Destaca como código de caracteres el código ASCII., donde a cada carácter se le asigna un nº decimal comprendido entre 0 y 255, que se pasa al código binario.
-Medidas de la información-
· La unidad más pequeña, formada por un dígito (1 ó 0) es el bit.
· Al conjunto de 8 bits se le denomina byte.
· Hay más unidades como el kilobyte, el megabyte…
Arquitectura de ordenadores
-Hardware: dispositivos físicos que integran el ordenador.
-Software: conjunto de instrucciones que dirigen a los distintos componentes del ordenador.
-Arquitectura básica
· CPU: se encarga de procesar los datos.
· Memoria: almacena información.
· Periféricos de entrada o salida: permiten el intercambio de datos con el exterior.
· Dispositivos de almacenamiento.
*Todos están interconectados por medio de los buses que son canales por los que circula la información.
-Dispositivos con arquitectura de ordenador
· Móviles.
· Reproductores multimedia.
· PDA.
· GPS.
· Videoconsolas.
-Componentes del hardware
· Placa base: plataforma donde se conectan los diversos componentes mediante tarjetas de expansión.
· Buses: canales por los que circula la información.
· Chips.
· Chipset: conjunto de chips situado en la placa base encargado de la gestión de los periféricos externos.
· Microprocesador: es
Se compone de:
- Unidad de control: dirige las operaciones guiado por las instrucciones dadas por los programas.
- Unidad aritmético-lógica: realiza operaciones aritméticas y lógicas.
· Velocidad del ordenador: medida en Hz.
· Memoria: componente esencial de los ordenadores.
Tipos:
- Memoria
RAM: mantiene preparadas
las instrucciones y los datos para que
- Memoria caché: tipo de memoria RAM mucho más rapida que la convencional. Son: caché externa o interna.
- Memoria virtual: memoria RAM simulada por el disco duro que aumenta la memoria total del ordenador.
- Memoria ROM-BIOS:
-ROM: contiene información grabada por el fabricante que no desaparece al desconectar el ordenador.
-BIOS: es imprescindible para la puesta en funcionamiento del ordenador, ya que contiene instrucciones para realizar el chequeo inicial del equipo.
- Memoria RAM CMOS: es una cantidad de memoria incorporada en un chip de la placa base cuya función es almacenar parte de la configuración del sistema.
Conectores y puertos de comunicación
Muchos de los dispositivos del
ordenador se conectan a la placa base por medio de conectores
internos específicos. La
mayoría de los dispositivos externos, al estar fuera de
-Conectores específicos
Implementados en la placa base, conectan diversos dispositivos al ordenador.
-Puertos de comunicación
Conjunto de conectores genéricos que pueden asumir diferentes dispositivos externos. Los más frecuentes son en serie, en paralelo, USB, Firewire e infrarrojos.
· Puerto serie: transfieren poca información (1 bit) y de forma lenta.
· Puerto paralelo: transfieren algo más de información que el anterior (byte).
· Puerto USB: tienen una gran velocidad de transmisión y permiten conectar dispositivos al ordenador sin tener que apagarlo.
· Puertos IEEE1394, Firewire o i.Link: Parecido al USB utilizado en la transmisión de videos.
· Puertos Infrarrojos: Inalámbricos pero más lentos que el USB
· VGA( Tarjeta gráfica).
· Tarjeta de sonido.
· Tarjeta de red.
· Driver.
· ISA.
· PCI.
· AGP.
· Ratón.
· Teclado.
· Lectores de código de barras.
· Escaner.
· Joystick.
· Tableta digitalizadota
· Lectores de bandas magnéticas.
· Pantallas táctiles.
· Tablet PC.
· Cámaras digitales.
· Micrófono.
Monitores:
· Convencionales.
· LCD.
· TFT.
· Monitores Plasma.
Impresoras:
· Matriciales.
· Térmicas.
· Láser.
· Chorro de tinta.
Dispositivos de almacenamiento
· Discos flexible (Para la memoria flash).
· Superdisk (120-240 MB)
· Disco duro
-Extraibles
-Externos
Tipos:
-ATA
-Ultra-ATA
-Ultra DMA
-Ultra DMA-66
-Serial- ATA
· CD-ROM
-Grabables
-Regrabables
· DVD
-DVD-R
-DVD-RW
-DVD+R
-DVD+RW
-Blue-ray y HD DVD
· Compact flash.
· Memory Stick.
· Smart drive.
· Pendrive.
Dispositivos de comunicación. Redes
· LAN.
· Ethernet.
· Intranet
· Red en anillo.
· Red en estrella.
-Hub
-Swich
-Cableado coaxial
-Cableado UTP
-Cableado de fibra óptica
· WiFi.
· WiMAX.
Internet.
VPN( Virtual Private Network)
-Conexión a través de una línea telefónica
· Modems (RTC)
· Tarjetas RDSI
· Modems ADSL
· Router
· Por cable.
· Por vía satélite.
· Por ondas radioeléctricas.
· Por conexión móvil:
-GSM
-GPRS
-UMTS