TEORÍA Y AMPLIACIÓN

 

Funciones del sistema operativo

  Funciones básicas

   Controlar el uso de los componentes físicos del ordenador

   Controlar el proceso de almacenamiento de datos en los diferentes dispositivos

   Controlar y ejecutar la aplicaciones

   Controlar los distintos componentes del ordenador

    Poner el ordenador en comunicación con otros

   Sistemas operativos GNU/Linux

    Sistema libre, abierto y gratuito

    Se puede modificar su código

   Es multitarea, multiusuario y multiprocesador

  Ofrece soporte para la tecnología Plug and Play

  Incorpora aplicaciones con las que realizar todas las tareas de configuración del sistema, trabajos de ofimática, etc

  Dispone de herramientas de seguridad

   Puede obtenerse gratuitamente

   Existen diversas versiones como Ubuntu, Debian, etc

Sistemas operativos Windows XP

 Sistema cerrado y de pago

 Basado en multitud de objetos gráficos

 Soporta la tecnología Plug and Play

  Incorpora aplicaciones con las que realizar diferentes tareas

  Existen varias versiones

 

 

Interfaz gráfico de usuario

Escritorio de Windows XP

Iconos de acceso directo

Barra de tareas

Barra inicio rápido

Bandeja iconos

Botón Inicio

 

Escritorio Ubuntu

Botón iniciar aplicaciones

Panel inicio rápido

Panel iconos

Escritorios virtuales

Panel tareas

Iconos acceso directo

 

 Intérprete de comandos

Se puede usar en ambos sistemas y es una forma de trabajar en modo textual

Manejo del sistema operativo

Ventanas

Son la forma de comunicarse el ordenador con el usuario y en ellas hay botones y opciones que el usuario puede elegir

Menús

 Muestran opciones para realizar diferentes tareas

Elementos de interacción

 Además de las ventanas y los menús existen otros mucho elementos de interacción con el ordenador

Botones acción

Cuadros de texto

Cuadros información numérica

Botones opción

Solapas

 

    Estructura física y lógica de almacenamiento

Nomenclatura de las unidades lógicas

Almacenamiento

 Windows

GNU/Linux

Disquetera de 3

Unidad A:

Disquetera

Disco duro único

Unidad C:

hda

sda

Disco duro

Primera partición: C:

Segunda partición: D:

Primera partición: hds 1 o sda 1

Segunda partición: hds 2 o sda 2

Dos discos duros

Primer disco duro: unidad C:

Segundo disco duro: unidad D:

Primer disco duro: hda o sda

Segundo disco duro: hdb o sdb

Lector de CD o DVD

La siguiente letra libre después de los discos duros

Unidad CD-ROM/DVD-ROM

Lector multitarjetas

A la ranura de cada tipo de tarjeta, se le asigna la siguiente letra libre

Con el nombre del tipo de tarjeta

Pendrive

La siguiente letra libre

Con el nombre del dispositivo

Sistema de archivos

Sistema de archivos

Características

FAT 32

Tabla de asignación de archivos con unidades de asignación de 32 bits

NTFS

Diseñado para Windows y, en teoría más robusto y seguro que el FAT 32

EXT 3

El utilizado por las distribuciones GNU/Linux

HFS

Sistema utilizado por Macintosh

Organización y administración de archivos

  Las carpetas de un disco pueden contener a su vez otras que contienen archivos que se identifican con un nombre y una extensión

Herramientas de gestión de archivos

 En Windows es el Explorador de Windows

 

Y en Linux se denomina Nautilus

 

 

Usuarios en el sistema operativo

En los sistema operativos actuales, se pueden definir diferentes usuarios

Tipos de usuarios

Administrador

Permisos para configurar el ordenador, para instalar y desinstalar programas, y para crear nuevos usuarios

Invitado

Usuarios esporádicos del ordenador, que solo pueden ejecutar ciertas aplicaciones

Nombre de usuario

Usuarios con determinados permisos y con capacidades y opciones limitadas, que se especifican al crearlo

 

Configuración y personalización del S.O.

Preferencias del sistema en GNU/Linux

Herramientas que permiten configurar las preferencias personal del usuario

Panel de control de Windows

Es la misma herramienta que la de Linux pero en la versión de Windows

Accesibilidad en los sistema operativos

Herramientas que se incluyen que permiten facilitar el acceso a personas con determinadas minusvalías

Configuración de dispositivos 

Instalación de impresoras

Abrir la ventana Impresoras y faxes

Elegir la opción Agregar una impresora

Configurar una tarjeta de red

Este dispositivo permite la conexión con otros ordenadores

Configurar una red en GNU/Linux

Abrir la herramienta Red desde el menú Principal/Sistema/Administración

Configurar una red en Windows

 Abrir la herramienta Conexiones de red desde el Panel de control

Conexión 1394

Representa los puertos de tipo firewire

Conexión de área local

Permite acceder a los cuadros de diálogo de configuración de la tarjeta de red cableada

Conexiones de red inalámbricas

Permite configurar la tarjeta de red inalámbrica

 

Instalación y desinstalación de aplicaciones

Instalación y desinstalación de software en Windows

Acceder a la herramienta Agregar o quitar programas

En ella hay las siguientes opciones

Cambiar o quitar programas

 Permite comprobar qué aplicaciones y actualizaciones de Windows están instaladas, así como eliminarlas cunado se desee

 Agregar nuevos programas

Instala aplicaciones, aunque es aconsejable hacerlo desde los discos de instalación propios de la aplicación

Agregar o quitar componentes de Windows

Muestra los componentes de Windows instalados

Configurar acceso y programas predeterminados

Permite decidir y definir los programas predeterminados para cada actividad

Instalación y desinstalación de software en Linux

Acceder a la herramienta Añadir y quitar…

En ella hay las siguientes opciones

Grupos de aplicaciones   

Aquí aparecen las categorías o grupos de aplicaciones

Aplicaciones

Listado de las aplicaciones correspondientes a la categoría activa, con su nombre y una descripción de su funcionalidad

Descripción

Se trata de una descripción más completa que la de arriba

Gestor de paquetes Synaptic y comando apt-get

Otro modo de instalar y desinstalar aplicaciones de Linux

 Se encarga de buscar los nuevos programas tanto en los repositorios de Internet como en los DVD o CD

Herramientas de mantenimiento y protección

      Mantenimiento del ordenador

Herramientas que se encargan del mantenimiento de las unidades

En Windows existe un sistema de recuperación ante posibles desastres denominado Restaurar sistema

A este de accede Inicio/Accesorios/Herramientas de Sistema

 Protección del ordenador

 Windows tiene protección contra troyanos, phising y un módulo propio denominado firewall con el que minimizan los ataques de entrada y salida del ordenador

 

Trabajo en red

 Cuando los ordenadores están conectados en una red local se puede seguir trabajando en ellos como si fueran independientes pero aparecen nuevas posibilidades

Recibir y enviar mensajes entre los usuarios de una red

 Compartir documentos para que diversos usuarios puedan trabajar en ellos

Compartir recursos de hardware

Compartir la conexión a Internet

Posibilidad de guardar y abrir documentos en otros ordenadores de la red

Instalación y configuración de una red

Hay que configurar las diferentes tarjetas de red de los ordenadores conectados a la red

Para visualizar los equipos de una red hay que abrir la ventana Mis sitios de red (Windows) o Servidores de res (Linux)

 Compartir recurso en la red

En Windows

Botón derecho elegir Compartir y seguridad

Activar la opción compartir esta carpeta en red

Hacer click en aceptar

 En Linux

 Botón derecho, Compartir carpeta

 Introducir clave de administrador y pulsar Aceptar

Comprobar que está seleccionada la opción Redes Windows (SMB) en la propiedad Compartir a través de

 Hacer click en Aceptar