AMPLIACIÓN

a) Red. Tipos de estructuras de redes.

TIPOS DE RED

La forma más sencilla de Red son las llamadas redes de igual a igual, o peer-to-peer. Todos los ordenadores tienen los mismos privilegios: no existe lo que llamamos un Servidor, es decir, un ordenador central. Estas redes son aconsejables en el ámbito doméstico o para pequeñas oficinas con pocos ordenadores. Tienen las siguientes ventajas:

No se necesita ningún sistema operativo de Red específico: basta con Windows 95/98/Me/Windows NT Workstation, Windows 2000 Professional o XP.

Son fáciles de manejar.

A partir de la versión 3.11 de Windows para grupos de trabajo, todas las versiones de Windows están preparadas para trabajar en Red.

Las grandes redes necesitan una administración central: aquí es donde entran en juego las redes Cliente-Servidor. El servidor (o servidores) maneja y controla la Red, por lo tanto, es el que "sirve". Los clientes, en cambio, son los ordenadores "servidos"; se comunican con el servidor y éste les asigna sus derechos. El administrador de la Red o administrador del Sistema llega a administrar miles de clientes en las grandes redes. Esta persona puede:

Agregar usuarios y establecer contraseñas

Limitar las posibilidades de acceso de los distintos usuarios a determinadas zonas de la Red.

Asignar a cada usuario determinados derechos.

Por supuesto, el servidor no trabaja con los mismos sistemas operativos de los clientes, sino con

Unix

Linux

Novell Netware

Windows 2000 Server

Windows NT Server

Windows 2003 Server

ESTRUCTURAS DE RED

Las estructuras o topologías de Red son las diferente formas en las que podemos organizar la Red. Son:

Red lineal (Topología en bus)

Topología en estrella

Topología de anillo

Topología de árbol

 

b) Intranet.

Una intranet es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales. El término intranet se utiliza en oposición a internet, una red entre organizaciones, haciendo referencia por contra a una red comprendida en el ámbito de una organización.

c) Internet.

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.

d) Origen de Internet.

 Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.

e) ADSL.

ADSL es una forma de DSL. Es una tecnología que permite transmitir información digital con elevado ancho de banda sobre líneas telefónicas, y ofrece distintos servicios, como el acceso a internet. Permite conectarse a internet sin interferir en las llamadas telefónicas de la línea que se utiliza.

 

f) Proveedor.

Son las distintas compañías que ofrecen un servicio ADSL.

g) World Wide Web.

En informática, la World Wide Web, es un sistema de información distribuido basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, videos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.

h) URL.

La dirección de las páginas web.

i) Dominio.

Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet.

j) Navegador.

Programa que permite ver las páginas webs.

k) Favoritos.

Se agregan las páginas preferidas.

l) Historial.

Se almacenan las páginas visitadas.

m) ¿Cómo guardar una imagen de una página web?

Se selecciona con el botón izquierdo del ratón la imagenque queremos y se pulsa guardar como.

n) Cookies.

Es publicidad de internet.

o) Correo electrónico.

a. Dirección de correo (partes).

1-nuestro apodo o nombre

2-@

3-la compañía que gestiona nuestro correo

4-.com o .( ) dependiendo del país donde se establezca la conexión web

b. Campo CC y  CCO

CC:significa "copia de carbón". Cualquier persona incluida en el campo CC: del mensaje recibirá una copia del mismo cuando lo envíes. Todos los demás destinatarios de ese mismo mensaje podrán ver mediante la información del campo CC: quién más ha recibido una copia del mensaje.

CCO: significa "copia de carbón oculta". Ésta función es similar a la de CC: con la diferencia que los destinatarios de CCO: son invisibles para todos los demás destinatarios del mensaje (incluyendo los demás destinatarios de CCO: ). Por ejemplo, si envías un mensaje Para: [email protected] y CCO: [email protected], entonces juanjo sólo verá su propia dirección en el mensaje. Juana, en cambio, "estará al tanto" y podrá ver que el mensaje es Para: juanjo, y que le has mandado una copia oculta a ella. Para añadir una dirección en el campo CCO: haz clic en el enlace "Mostrar CCO" a la derecha del campo "Para:" .

c. Asunto.

De lo que trata el e-mail

d. Libro de direcciones.

Las direcciones de nuestros conocidos o amigos

p) Protocolos de internet: http, https, FTP, SMTP, POP3 y webmail.

La familia de protocolos de Internet es un conjunto de protocolos de red en los que se basa Internet y que permiten la transmisión de datos entre redes de computadoras. En ocasiones se le denomina conjunto de protocolos TCP/IP, en referencia a los dos protocolos más importantes que la componen: Protocolo de Control de Transmisión (TCP) y Protocolo de Internet (IP), que fueron los dos primeros en definirse, y que son los más utilizados de la familia. Existen tantos protocolos en este conjunto que llegan a ser más de 100 diferentes, entre ellos se encuentra el popular HTTP (HyperText Transfer Protocol), que es el que se utiliza para acceder a las páginas web, además de otros como el ARP (Address Resolution Protocol) para la resolución de direcciones, el FTP (File Transfer Protocol) para transferencia de archivos, y el SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) y el POP (Post Office Protocol) para correo electrónico, TELNET para acceder a equipos remotos, entre otros.

 

q) Listas de correo.

Las listas de correo electrónico son un uso especial del correo electrónico que permite la distribución masiva de información entre múltiples usuarios de Internet a la misma vez. En una lista de correo se escribe un correo a la dirección de la lista (ej: [email protected]) y le llega masivamente a todas las personas inscritas en la lista, dependiendo de como esté configurada la lista de correo, el receptor podrá o no tener la posibilidad de enviar correos.

r) Chat.

Conversación con diversas personas a la vez.

s) News.

Boletines de noticias

t) Télnet.

Telnet (TELecommunication NETwork) es el nombre de un protocolo de red que sirve para acceder mediante una red a otra máquina para manejarla remotamente como si estuviéramos sentados delante de ella. También es el nombre del programa informático que implementa el cliente. Para que la conexión funcione, como en todos los servicios de Internet, la máquina a la que se acceda debe tener un programa especial que reciba y gestione las conexiones. El puerto que se utiliza generalmente es el 23.

u) Dirección IP

La reseña de un ordenador.

v) Proxy, Firewall

La seguridad del servidor de internet.

w) Ancho de banda

En conexiones a Internet el ancho de banda es la cantidad de información o de datos que se puede enviar a través de una conexión de red en un período de tiempo dado. El ancho de banda se indica generalmente en bits por segundo (bps), kilobits por segundo (Kbps), o megabits por segundo

x) Hub, Switch, Router

El elemento que conecta un servidor PC con la red local o inalámbrica.

y) Pasarela

Una pasarela o gateway es un sistema informático que transfiere datos entre dos aplicaciones o redes incompatibles entre sí.

z) DNS

Domain Name System / Service (o DNS, en español: sistema de nombre de dominio) es un sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a internet o a una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de dominios asignado a cada uno de los participantes. Su función más importante, es traducir (resolver) nombres inteligibles para los humanos en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.

 

aa) LAN, WAN

Una red de área local, red local o LAN (del inglés local area network) es la interconexión de varias computadoras y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, con repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es la interconexión de computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc.

 

cc) P2P

Servidor de descarga.